Curso Montador Eléctrico
Plazas Ofertadas para la OEP 2024: 291 plazas.
Plazas Ofertadas para la OEP 2025: Pendiente (bases de la convocatoria estimadas a partir de julio).
Funciones:
Prestar servicio realizando trabajos de conservación, reparación y montaje, en las instalaciones eléctricas de su competencia, interpretando esquemas y planos de conjunto de las instalaciones. Puede intervenir en el mantenimiento de las líneas aéreas de contacto y eléctricas de alta tensión y en operaciones de preparación y acopio de herrajes, aislamientos y demás materiales y herramientas con destino a trabajos de la electrificación.
Horarios/Turnos:
Turnos rotativos de mañana, tarde y noche, combinados con turnos de guardia por si sucediera alguna incidencia. Existen varias ramas ligadas al perfil:
– Montador Eléctrico de Instalaciones de Seguridad
– Oficial Celador línea electrificada
– Oficial de Subestaciones y Telemandos de Entrada
Depende de cada perfil la turnicidad y las condiciones.
REQUISITOS
Nacionalidad
Española, de uno de los Estados miembros de la Unión Europea o ser nacional de algún Estado al que le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. También podrás participar, sea cual sea tu nacionalidad, si eres cónyuge o pareja de hecho de españoles y o de otros miembros de la Unión Europea, siempre que no haya una separación de derecho.
Asimismo, con las mismas condiciones podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
Si no estás incluido en los apartados anteriores, también podrás participar si estás residiendo en España en situación de legalidad y sin limitaciones al mercado laboral.
IMPORTANTE: Las personas interesadas cuyo idioma nativo no sea el castellano, por razones de seguridad en la circulación deberán acreditar el requisito de conocimiento del idioma castellano correspondiente al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los Certificados de conocimiento del español como lengua extranjera expedidos por las Escuelas Oficiales de Idiomas y los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) que otorga el Instituto Cervantes son títulos oficiales, acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
Edad
Tener cumplidos 16 años edad o 18 en las categorías profesionales que requieren la obtención de habilitación regulada en la Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre, así como en la legislación laboral y en la normativa convencional del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, y en todo caso no exceder de la edad máxima establecida en convenio colectivo en relación con el proceso de extinción por reunir las condiciones de jubilación. En el caso de los/las aspirantes a la categoría 23/06PO Maquinista, la edad mínima requerida será 20 años.
Sobre el personal regulado en la Orden Fom/2872/2010, de 5 de noviembre, será: Personal de circulación, Personal de infraestructura, Personal de operaciones del tren, Personal de conducción, Personal responsable de control del mantenimiento de material rodante.
Titulación
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos, o sus equivalentes a efectos profesionales:
De la familia profesional de Electricidad y Electrónica:
– Título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
– Título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Equipos Electrónicos de Consumo.
– Título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
– Título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
– Título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
De la familia profesional de Instalación y Mantenimiento:
– Título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Mantenimiento Electromecánico.
– Título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
Habilitación
Para acceder a esta oposición no puedes tener una inhabilitación para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme, ni haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración, organismo o empresa pública o participada por las mismas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
Tampoco puedes tener una inhabilitación absoluta o especial para el empleo de cargos públicos para el acceso a cuerpos o escalas de funcionarios, o para ejercer cualquier tipo de función en el caso del personal laboral.
Capacitación
Debes tener la capacidad psicofísica necesaria para desempeñar las funciones del puesto. Este requisito será valorado mediante reconocimiento médico y psicotécnico y se especifican dichos requisitos para cada perfil en las bases de la oposición.
¡Consúltanos si tienes alguna duda!
Solicitud e Inscripción a la convocatoria
Debes presentar la solicitud en tiempo y forma determinados por ADIF en las bases de la convocatoria. Normalmente, suele existir un plazo de 15 días hábiles desde la publicación de las bases de la convocatoria.
¡Te ayudamos durante todo el proceso a inscribirte de manera correcta y a dar cada uno de tus pasos para que no te equivoques!
La cantidad que se abona con motivo de pago de tasas de examen es de 15,57€ por cada categoría profesional por la que quieras presentarte. No obstante, existen algunos motivos de exención al pago de dichas tasas:
- Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento que presenten certificado acreditativo de tal condición.
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo al menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria, siempre que en el plazo de que se trate no hubieran rechazado oferta de empleo adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales y, además, carezcan de rentas superiores en cómputo anual, al Salario Mínimo Interprofesional.
Para acreditar el disfrute de esta causa de exención, se deberán presentar los siguientes documentos en los que conste el cumplimiento de los requisitos señalados:
- La certificación relativa a la condición de demandante de empleo y
- El informe negativo de rechazos de ofertas de empleo o formativas.
- Junto con declaración jurada o promesa escrita del solicitante conforme al modelo que figura en el Anexo III para la acreditación de las rentas.
- Las familias numerosas en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre de Protección de la Familia Numerosa. Tendrán derecho a una exención del 100 por cien de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a una bonificación del 50 por ciento los que fueran de la categoría general. La condición de miembro de familia numerosa de categoría especial o de categoría general se acreditará mediante la presentación del correspondiente título actualizado.
- Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el/la cónyuge del fallecido/a y los hijos/as de los heridos/as y fallecidos/as. Se presentará la sentencia judicial firme o resolución administrativa que acredite la condición de víctima del terrorismo por parte de la persona interesada y en su caso, la documentación que pruebe su relación de parentesco o convivencia con la víctima que da derecho a la exención del pago de la tasa.
Documentación necesaria para la inscripción:
No será necesaria presentar ninguna documentación durante la inscripción de la convocatoria (salvo para los casos estipulados en la “exención de pago de tasas de examen).
Los documentos que acreditan nuestra aptitud para participar en la OEP, se facilitarán en el tiempo y forma que determine ADIF, una vez realizado el examen y durante los plazos indicados. Sólo será requerida a aquellos aspirantes que hayan SUPERADO el examen en la FASE I:
- IDENTIDAD: DNI, pasaporte o documento que acredite la nacionalidad y edad de la persona interesada.
- TITULACIÓN: Título exigido en el Anexo I según la categoría profesional, expedido antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En caso de no disponer del mismo, cuando la persona interesada reúna las condiciones de obtención del título, haya solicitado este y haya abonado las tasas correspondientes, con anterioridad a la finalización del plazo citado, podrá presentar supletoriamente la documentación que acredite tales circunstancias (Notas y recibo del pago de las tasas para la obtención del título).
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá presentar además la credencial que acredite el reconocimiento u homologación del título en España expedida antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Declaración jurada o promesa de cumplimiento de los requisitos utilizando el modelo oficial establecido al efecto en el Anexo V (Modelo presente en las Bases de la Convocatoria a rellenar por el aspirante).
Cuando de la documentación presentada quedase de manifiesto que la persona interesada no reúne alguno de los requisitos exigidos de participación en la convocatoria, será eliminada de la misma sin perjuicio de las responsabilidades en que pudiera haber incurrido en caso de falsedad.
Montador Eléctrico:
38.000 € brutos anuales repartidos en 16 pagas (2 pagas extra y 2 pagas de productividad).
Cada perfil tiene una remuneración diferente. ¡Puedes consultarnos tus dudas sobre el salario a percibir!
En general, la media a percibir en los perfiles de Personal Operativo, es de unos 1500€ netos/mes.
De manera general:
- Salario base: 1200€ brutos de media
- Primas (Variables en cada perfil): 400€ brutos de media
- Productividad: 1200€ brutos.
- Paga extraordinaria: 2000€ brutos.
¿Cómo es el examen?
*Información actualizada y basada en la estructura del examen de la OEP 2023. ADIF se reserva los derechos a cambiar las normas del examen en cada convocatoria, por lo que la OEP 2024 no tiene por qué seguir este régimen de normas*
Examen de 60 preguntas + 12 preguntas de reserva repartidas equitativamente por cada parte del examen. Total de puntos: 200 puntos (máxima nota). Cada pregunta tendrá 4 opciones.
Parte Común: 45 preguntas + 9 de reserva del total del examen.
- INGLÉS: 15 preguntas (3 preguntas de reserva)
(20% del examen — 40 puntos)
Se basa en preguntas de nivel A2 de gramática general y vocabulario/expresiones típicas.
- PSICOTÉCNICOS: 15 preguntas (3 preguntas de reserva)
(20% del examen — 40 puntos)
Se basa en una prueba variada psicométrica: Figuras geométricas, ortografía/sinónimos, comprensión lectora, series de letras/números, matemáticas y su aplicación a problemas cotidianos… etc.
- LEGISLACIÓN COMÚN: 15 preguntas (3 preguntas de reserva)
(30% del examen — 60 puntos)
Puedes consultar la lista de temas de legislación común aquí (Introducir botón enlace que derive a el módulo de Temario).
Parte Específica: 15 preguntas + 3 de reserva del total del examen.
- Supone el 30% del examen — 60 puntos
- Cada perfil tiene un temario diferente
¡Atención! Hay que sacar mínimo un 40% en cada parte para aprobarla.
**HAY QUE SACAR AL MENOS 100 PUNTOS EN EL TOTAL DEL EXAMEN (100 PUNTOS) PARA PODER APROBARLO)**
Por ejemplo: Si obtenemos un pleno en todas las partes del examen, pero en inglés sólo hemos acertado 5 preguntas de las 15 (no llegando al 40% mínimo para cada parte, nuestro examen será suspenso, aunque tengamos en el total más de 100 puntos e incluso estemos por encima del corte para la plaza).
Desde 2018, el examen de la OEP de Adif no ha sufrido apenas cambios (y los que ha sufrido han sido en beneficio del aspirante). Si no se impugna (y se acepta dicha impugnación) ninguna pregunta en el examen, las preguntas de reserva no tendrían ninguna validez. Es muy importante contestar las preguntas de reserva ya que por examen existe una media de 2 preguntas impugnadas, por lo que en ese momento, pasan a tener validez las preguntas de reserva.
Tiempo del examen: 60 minutos.
Pregunta frecuente: Si en el examen hay 72 preguntas, contando las preguntas de reserva, ¿No serían 72 minutos (1 minuto por pregunta)? La respuesta es no. Serían 60 minutos, 1 minuto por pregunta de las 60 oficiales. Por lo que en esos 60 minutos, tenemos que contestar también las 12 de reserva (50 segundos por pregunta aproximadamente), o al menos, las dos primeras de reserva de cada parte. En JC OPOSICIONES FERROVIARIAS, te enseñaremos a optimizar el tiempo de cara al examen.
¿Qué ocurre en caso de empatar a puntos con otra persona en la OEP de ADIF?
Para el caso de empate a puntos, el desempate se llevará a cabo por la aplicación sucesiva de los siguientes criterios:
- Mayor puntuación obtenida en la FASE 1 DE OPOSICIÓN.
- Mayor puntuación obtenida en el test de conocimientos.
- Mayor puntuación obtenida en el test psicométrico.
- Mayor puntuación obtenida en el test de conocimiento del idioma.
- Mayor puntuación en el BAREMO DE MÉRITOS.
- Pertenecer al género subrepresentado en la categoría profesional en la que se trate.
En caso de continuar el empate, este se dirimirá atendiendo al orden alfabético en función de sus apellidos empezando por la letra «U», de conformidad con lo previsto en la Resolución de 9 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración del Estado.
¿Puedo presentarme a más de un perfil?
La estructura del examen permite presentarte a tantos perfiles como lo desees, aunque lo ideal sería centrarte en máximo dos perfiles (por cantidad de temario).
Para poder presentarte a más de un perfil, deberás pagar las tasas de derechos de examen de cada perfil al que te presentes, y en el examen:
- Realizaras la parte común una sola vez (inglés, psicotécnicos y legislación común). Corresponde a las 45 primeras preguntas, y te la entregarán de manera independiente. Tendrás 45 minutos para realizar esta parte, contando las 9 preguntas de reserva (3 de cada parte).
- Una vez acabes la parte común, se te entregará la parte específica de cada perfil al que te presentes, y tendrás 15 minutos para realizar cada una. Si te presentas por ejemplo a dos perfiles, tendrás 30 minutos en total para realizar las dos partes específicas.
¿En cuánto tiempo se prepara esta oposición?
¡Depende de cada persona, del tiempo que disponga y de su nivel de estudios y conocimientos! Pero, en base a nuestra experiencia, podemos ofreceros algunas referencias genéricas.
- Las plazas para los perfiles de Personal Operativo son muy superiores en número a las ofertadas para Cuadro Técnico/Técnico, por lo que la probabilidad de conseguir plaza es superior.
- En base a nuestra experiencia, no existe un tiempo mínimo para obtener el nivel adecuado para lograr el objetivo de la plaza, pero hemos tenido alumnos que lo han conseguido en sólo 4 meses de preparación, y otros que han necesitado dos intentos (máximo acreditado en nuestra formación).
- Lo normal, siguiendo nuestro planning y nuestra metodología es que tengamos un nivel adecuado para luchar por una plaza en SÓLO 3 MESES. Pero dependerá del tiempo del que dispongas, de tu trabajo y turnicidad y de la constancia que muestres.
- La media de horas de estudio diarias que exigimos no es superior a 2,5h. Cada actividad que planificamos en nuestro Calendario interactivo de actividades en el Aula Virtual está medido para ser realizado en aproximadamente este tiempo. (Introducir aquí una captura del Calendario del Aula).
A) Parte General:
- Inglés (Nivel A2):
No hay temario publicado por Adif para este apartado. Entran variedad de preguntas de gramática básica de nivel A2, preguntas de vocabulario, uso del inglés… etc.
- Prueba psicométrica:
Variedad de ejercicios de psicotécnicos, donde encontraremos problemas matemáticos, reglas de tres, operaciones matemáticas, ejercicios de razonamiento espacial, perspectiva y series numéricas, de letras o de figuras.
- Legislación: La intención es que cada texto sea un enlace y al clickar en cada tema se abra el enlace.
- Ley 53/1984, sobre incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (Completa).
- Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (Sólo Capítulo VI del Título III).
B) Parte Específica:
- Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para
baja tensión. Artículos 1 a 29 e Instrucciones Técnicas Complementarias 01, 06, 07, 08, 12, 14, 17,
18, 22, 23 y 24. - Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones
técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión. - Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones
técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión. Capítulos I, II y III e
Instrucciones Técnicas Complementarias 01, 04, 06, 07, 08, 09, 12, 13, 14 y 15. - Estudio de calidad de la energía en el sistema eléctrico y su aplicación al sistema ferroviario. Vía
libre técnica. - Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF): Libro 1. Consolidado al RD 606/2023.
Álvaro Navarro Campos02/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Juan Carlos y su equipo son expertos y profesionales en la materia. Son trabajadores de ADIF, nada de pseudo preparadores que proliferan a raíz del boom de esta oposición. Trabajan y mejoran constantemente tanto esquemas, plataforma, tests, vídeos explicativos, año a año. Algo que es muy Carola le y digno de mención. No trata de venderte pack de meses, sino que eres libre de entrar y salir del sistema. Insisto muy profesionales y conocedores del proceso, sin engaños y mucha transparencia. No dudes, prueba con ellos y te quedarás hasta sacar plaza y si te quedas fuera porque no es sencillo aprobar, tendrás la satisfacción de tener todos los recursos y logarlo a la próxima. Les gusta ayudar y formar. Sus test son mejores y más completos que los que puedas obtener de un sindicato o apps de tests, con lo que irás más preparado y las preguntas del examen te resultarán más sencillas, haciendo el examen mucho más llevadero y tranquilo. Por último, en cuanto a precios y comparando con la competencia, te resultará una inversión más que un gasto. Desde mi punto de vista son honestos, profesionales y trabajadores. Por último, agradecer la implicación de Juan Carlos. Edgar Blanco30/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Material, atención y plataforma excepcionales. Muy satisfecho tanto con el contenido y su estructura como con la claridad en la exposición y el trato recibido. 100% recomendable. Carlos Hernández Sánchez23/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Escribo esta reseña para agradecer a JC OPOSICIONES FERROVIARIAS la calidad de sus servicios (resúmenes, esquemas, test, exámenes, etc), la cantidad de horas extras en solucionarme dudas que surgían y por ayudarme a conseguir la ansiada plaza en la promoción de 2024 para Factor de Circulación de Entrada. Sin ellos no hubiese sido posible. Si os estáis pensando en embarcar en esta aventura, no lo dudéis... son los mejores en este sector y no os vais a arrepentir! Una especial mención a Juan Carlos, esta plaza es tanto mía como tuya, un placer tenerte de profesor y ahora de compañero! María Domínguez Fernández23/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El mejor sitio para preparar tus oposiciones ferroviarias. Videoclases muy buenas y gran cantidad de test . Sin duda, los mejores. Jose manuel23/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Atencion de 10, explicaciones de 10. Y sobre todo un trato humano que hace destacar la academia. Sin duda alguna el acierto del año con JC. Plaza conseguida!🙂 Melanie Iglesias Rodriguez22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomendaría a todo aquel que quiera preparar las oposiciones de ADIF ponerse en contacto con ellos. La plataforma contiene todo el material necesario para poder superar la oposición, de una manera completísima y muy cuidada, además de actualizada para cada convocatoria. La infinidad de test y los vídeos explicando al detalle cada apartado del temario, permite entender de una manera más concreta aquellos puntos, que si no tienes experiencia en este ámbito, son un poco más difíciles de asimilar. Sin duda ha sido clave para poder superar el examen, tanto por sus contenidos como por la implicación y experiencia de Juan Carlos, siempre dispuesto a ayudar y solucionar cualquier duda. Juan Ramón Vázquez22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantado con ellos, la mejor plataforma de test de España sin lugar a dudas, clases super bien explicadas y con atención prácticamente instantánea. Sin ellos no hubiera conseguido la plaza, estaré agradecido de por vida! Si quieres conseguir plaza en Adif, este es tu sitio, no lo dudes ni un minuto. Alba Perez Maroto22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buenos los materiales, la atención y la información. La recomiendo para preparar las oposiciones de ADIF Factor de Circulación de Entrada. Jesús Manuel22/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El material del que se dispone y la atención individualizada que te proporciona Juan Carlos, difícilmente se encuentra en ningún otro sitio. Mas qué recomendable sin ningún tipo de dudas.La evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 55 reseñas